Construcción de tiendas más ecológicas
Siempre estamos buscando maneras de mejorar el rendimiento medioambiental de nuestras tiendas.

Diseñamos, construimos y gestionamos nuestras tiendas de manera que reduzcan nuestro impacto sobre el planeta. En el diseño de nuestras tiendas incorporamos todos los elementos para lograr un mayor respeto con el entorno, desde materiales y accesorios de construcción responsables hasta medidas de ahorro de energía y agua.
Para guiar nuestros esfuerzos, utilizamos el programa de certificación LEED® del US Green Building Council (USGBC) como referencia de éxito. LEED® son las siglas en inglés de Liderazgo en el diseño energético y medioambiental.
Nuestra Meta
Nos entusiasma tener la ambiciosa meta de lograr la certificación LEED® en el mundo entero para todas las tiendas nuevas, propiedad de la compañía, esto lo hacemos a partir de finales de 2010.
Actividades hasta la fecha
Desde 2001, hemos ayudado a impulsar el trabajo con otros proveedores minoristas y el USGBC a fin de crear un sistema que permita certificar las tiendas minoristas y sus prototipos. Este proceso de certificación por volumen permitirá obtener la certificación previa de nuestras tiendas ecológicas en los ámbitos de diseño, construcción y estrategia de funcionamiento. A continuación, seremos responsables de realizar comprobaciones aleatorias y revisiones continuadas para garantizar que seguimos cumpliendo las exigentes normas que nos hemos impuesto. Se trata de una oportunidad importantísima para el USGBC y las cadenas comerciales. Tradicionalmente, la certificación LEED® se ha venido obteniendo para edificios individuales, lo que ha complicado la participación de cadenas comerciales que tienen cientos de tiendas.
Nuestros esfuerzos continuados para conseguir tiendas más ecológicas incluyen diversos elementos de diseño:
- Ahorro de energía, permitiendo a las tiendas con aire acondicionado alcanzar los 24°C, en lugar de 22°C, los días calurosos.
- Ahorro de agua utilizando boquillas de alta presión para limpiar las jarras en lugar de agua corriente del grifo.
- Instalación de válvulas de reducción de caudal en todo el local.
- Instalación de armarios fabricados con materiales procedentes en un 90 % de materiales industriales reciclados (si los hay) sin adición de formaldehído.
- Mejora de la eficacia de la iluminación.
- Uso de baldosas recicladas.
- Uso de pinturas con menos cantidad de productos químicos orgánicos volátiles.